La OMS insta a no vacunar a niños y adolescentes y destinar esas dosis al sistema Covax – Télam
La OMS insta a no vacunar a niños y adolescentes y destinar esas dosis al sistema Covax – Télam

La OMS insta a no vacunar a niños y adolescentes y destinar esas dosis al sistema Covax – Télam


Mensaje de la OMS acerca de la disposicin de vacunas

La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) pidi a los pases que tienen vacunas contra el coronavirus que no se las administren a los nios y adolescentes, sino que las destinen al mecanismo Covax, que procura garantizar un acceso equitativo a las dosis para los pases de medianos y bajos ingresos, y advirti que el segundo ao de la pandemia “est matando ms gente que el primero”.

«Entiendo que algunos pases quieren vacunar a sus nios y adolescentes, pero los insto a reconsiderarlo y a dar vacunas a Covax», pidi el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en conferencia de prensa.

El mecanismo Covax, que la OMS gestiona junto a fondos privados, se qued sin buena parte del suministro de vacunas que esperaba en el segundo trimestre del ao porque pases como India, que fabrica la mayor parte de ellas, decidieron prohibir las exportaciones ante la necesidad de producir para su propia poblacin en medio de un estallido de contagios.

Esta no es la primera vez que Tedros apunta a los pases ms desarrollados por su intencin de vacunar lo antes posible a la mayora de sus habitantes, sin tener en cuenta que los menores son muy poco propensos a caer enfermos a causa de la Covid-19, y a contagiarlo.

«En septiembre pasado ya advertimos sobre la amenaza del nacionalismo de las vacunas y algunos dijeron que estbamos siendo alarmistas», expres Tedros y rese que ms tarde, en enero, vaticin una «catstrofe moral».

«Desafortunadamente, ahora estamos siendo testigos de este juego. En un puado de pases ricos, que compr la mayor parte del suministro de vacunas, ahora se estn vacunando grupos de menor riesgo», afirm el director de la OMS, que alert que en las naciones de ingresos bajos y medianos bajos “el suministro de vacunas no ha sido suficiente ni siquiera para inmunizar a los trabajadores de la salud».

La situacin global

Una de las naciones que ms preocupacin genera es India, pero no es la nica, porque Nepal, Sri Lanka, Vietnam, Camboya, Tailandia y Egipto “son otros que estn lidiando con picos de casos y hospitalizaciones», igual que «algunos pases de las Amricas» que, como regin, represent el 40% de todas las muertes por coronavirus la semana pasada, inform.

Para Tedros, la nica forma de salvar vidas y medios de subsistencia es combinando medidas de salud pblica con vacunacin y no una cosa sin la otra, por lo es que destacable que esta semana se haya avanzando entre lderes mundiales y fabricantes de vacunas para abordar estos problemas.

Made with Flourish

En su mensaje ms duro, Tedros llam la atencin sobre el hecho de que la pandemia est matando ms gente en su segundo ao que en el anterior, si se tiene en cuenta que nicamente desde fines de diciembre se registraron al menos 3,3 millones de decesos, en parte por la aparicin de nuevas variantes.

Segn el jefe de la OMS, «as como van las cosas, el segundo ao de la pandemia ser «mucho ms mortal que la primera».

Entre sus recomendaciones, la OMS tambin juzg conveniente que las personas vacunadas mantengan el uso de barbijos, especialmente en regiones de transmisin elevada.

Estados Unidos, donde el nmero de casos de Covid-19 baj fuertemente, anunci ayer el levantamiento de la recomendacin de llevar barbijos o tapabocas para las personas vacunadas, pero la OMS pidi que se mantenga ese hbito en transportes pblicos (aviones, mnibus, trenes), aeropuertos y estaciones.

En cuanto a casos, el dato aliente en la regin lo aport Chile, con un repunte respecto de das anteriores, que hizo llegar los positivos a casi 7.000 y ms de 120 nuevos fallecidos en las ltimas 24 horas. Y maana y el domingo hay elecciones en el pas.

El otro alerta lleg de Japn, donde las autoridades pusieron otras tres regiones bajo estado de emergencia, que se suman a los seis departamentos donde la medida ya estaba en vigor, debido a un aumento de los contagios y cuando faltan diez semanas para el inicio de los Juegos Olmpicos de Tokio.

«Hemos decidido aadir los departamentos de Hokkaido, Okayama e Hiroshima a los que ya estn en estado de emergencia» hasta el 31 de mayo, dijo el primer ministro Yoshihide Suga.

India, en tanto, que concentr la atencin de las ltimas semanas por sus descomunales cifras de contagios, comenz a administrar la vacuna Sputnik V, la primera de origen extranjero utilizada en el pas, mientras su nivel de positivos se mantuvo arriba de los 340.000 en las ltimas 24 horas y registra 24 millones de contagios desde el inicio de la pandemia.

Las dos escenas opuestas se dieron en Alemania, que anunci que permitir los viajes durante las vacaciones de verano (junio-septiembre) por el avance de la campaa de vacunacin, e Italia, que relaj sus requerimientos de cuarentena para los visitantes del resto de la Unin Europea (UE), de Israel y del Reino Unido, en un intento de revivir la industria del turismo, devastada por el coronavirus, justo a las puertas del verano.

Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202105/554237-la-oms-insta-a-no-vacunar-a-los-ninos-y-adolescentes-y-destinar-esas-dosis-al-sistema-covax.html