
En pocos das, alumnos y docentes volvern a encontrarse cara a cara, tras un ao en el que la educacin mut pizarrn por pantalla y tiza por mouse.
En unos das, 11,5 millones de estudiantes y casi 853.000 docentes se reencontrarn en los 60.300 colegios con los que cuenta la Argentina. En la mayora de los casos se vern cara a cara luego de un ao intramuros, en el cual la educacin mut pizarrn por pantalla y tiza por mouse. En el cual, tambin, la comunidad educativa en su totalidad debi redefinir tareas y sobre todo roles. Un reencuentro que, adems de sembrar futuro, deber contener un presente complejo: la salud individual y comunitaria de los actores que se darn cita.
Qu experiencias dej la educacin en modo remoto? Cules son los nuevos vnculos interpersonales y comunitarios que emergen en una poca en clave pandemia? Cmo talla y cmo se inscribe la escuela en ellos? Cules son las problemticas educativas que se vieron profundizadas? Cules, las nuevas? Qu papel tienen y qu papel deberan tener las tecnologas de comunicacin e informacin? Qu realiza el Estado para promover el desarrollo y los derechos esenciales de los estudiantes, sobre todo de aquellos que quedaron del otro lado de la brecha? Qu logra avizorarse hoy de lo que ser la escuela pospandemia? Qu reconfiguraciones sociales propiciar?
Sumario
Notas:
La escuela, ante el desafo de revincular y proteger la salud de 11,5 millones de estudiantes
El Gobierno destina ms de $ 58.000 millones a programas de inclusin en educacin
Cafiero: “Este ser un ao para avanzar en la conectividad y la democratizacin del acceso
Unicef Argentina: “Estamos frente a un escenario cambiante, que requiere flexibilidad y adaptacin”
“En la escuela presencial pods darle la mano a tu amiga, pods jugar”
Las escuelas deportivas argentinas capacitaron a unos 1200 profesores de 60 disciplinas
La experiencia de las orquestas infantiles en barrios populares
Qu piensan los nios sobre la escuela, antes de volver a las clases presenciales
El recreo en tiempos de pandemia, bajo la mirada de los especialistas en educacin
El impacto de la gestin virtual de la educacin en la pandemia
El recreo en tiempos de pandemia, bajo lamirada de los especialistas en educacin
La experiencia de las orquestas infantiles en barrios populares
Qu piensan los nios sobre la escuela, antes de volver a las clases presenciales
Brener: “Hay que volver a la presencialidad de manera controlada y segn cada contexto”
Pandemia, presencialidad y mundo digital: la escuela en disputa?
Vctor y su experiencia “nica” de ensear en la escuela del fin del mundo
Columnas de opinin
Alfabetizacin para el desarrollo
Familias y escuelas transitando sin brjula
Docentes y tecnologa: aprender para ensear en tiempos de pandemia
Los desafos socioeducativos en pandemia: un nuevo contrato social atendiendo a la diversidad
Nos preocupa nuestra educacin, por eso queremos volver segures
La escuela presencial debe ser la meta comn en el ciclo lectivo 2021